Un breve repaso a los sectoriales europeos, tomando como referencia el indicador: Rsc Mansfield. Este indicador nos sirve para comparar la fuerza de un valor con el valor que estemos analizando. En nuestro caso tomaremos como referencia un índice director (S&P 500) que nos servirá como base para medir la fuerza general del mercado y un gráfico semanal. La siguiente tabla muestra, ordenados de mayor a menor fuerza relativa, todos los sectores europeos. Como puede verse destacan, por el lado positivo, los sectores de recursos básicos, energéticos (con excepción de las energías renovables), industriales y de semiconductores. Por el lado negativo (de menor fuerza relativa) tendríamos como más destacados: Telecomunicaciones y Utilities. SECTOR EUROPEO Ticker Rsc Mansfield (S&P 500) STXE TM Indus Mtl (1750) T1750P 2,4959 STXE TM Mining (1770) T1770P 2,4556 SXTE TMSemicon (9576) T9576P 1,8712 STXE TM Oi...
¿Qué es INGENICO? Es ni más ni menos que el lider mundial en terminales y soluciones de pago electrónicas. La empresa fue fundada en los años 80 del siglo pasado en Francia. Cotiza en el Euronext Paris y forma parte del índice Stoxx 600 Europe. A lo que viene al caso, y que me interesa resaltar. Cuando se ejemplifica lo que es una tendencia alcista de "libro" esta empresa debería aparecer por como está evolucionando su cotización desde finales del 2008. Hizo un mínimo en diciembre de ese año en 7,66 € y desde entonces inició una tendencia alcista que todavía continua. En un principio con una subida un tanto dubitativa, propia de un inicio de tendencia, hasta que finalmente superó un máximo relativo anterior en los 21,34€. Subida hasta los 33,40€, pull-back a la resistencia relevante anterior ahora convertida en soporte y, desde entonces, y una vez superados los 33,40€ subida modélica ajustada a su media de 30 semanas. A día de hoy cotiza en el entorno de los 114€. ¿Porq...
Haciendo un juego de palabras podríamos decir que Enagas está perdiendo gas. Y realmente es lo que parece que le está pasando al valor. Una perfecta tendencia alcista iniciada a mediados del 2012 podría estar a punto de terminar. En el mejor de los casos, desarrollar un rango lateral, y el peor de los casos un techo de medio o largo plazo. Por supuesto, si se da la vuelta y supera sus máximos históricos seguiría la fiesta alcista. Por el momento lo que podría estar cerca de confirmarse, de perder los 26€ a cierre semanal, sería un doble techo que proyectaría el valor hacia los 23€, esto sería una caída de un 12% adicional. En esa zona podría encontrar un cierto a apoyo, pero tampoco representa un soporte demasiado relevante. En cualquier caso, a día de hoy, lo que si sabemos es que el valor viene cayendo desde los máximos que marcó en enero primero y en abril después, en el entorno de los 28,60€. La pasada semana tuvo un cierre semanal por debajo de su MM30 lo que, desde mi punto d...
Comentarios
Publicar un comentario