Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como EUROSTOXX 50

Renta Variable Europea.....Mucho ruido y pocas nueces.

Imagen
Cuando muchos ya están (estamos) empezando a vislumbrar en el horizonte los turrones (y las comidas con la suegra), podemos concluir (salvo acontecimientos inesperados....pero siempre posibles) que éste ha sido un año perdido para la bolsa europea. Tuvimos el Brexit. Elecciones en USA. Las eternas dudas sobre la viabilidad de la Eurozona. Los populismos cada vez más en auge. La Bolsa USA haciendo máximos día si, día también. Dentro de unos días el referéndum en Italia.............. Que si esto...que si lo otro. Pero al final, todo es RUIDO para la bolsa del viejo continente. Nada de lo que ha sucedido este año ha conseguido mover a la bolsa europea (si tomamos como referencia el EURO STOXX 50 y el STOXX 600) hacia arriba o hacia abajo de forma significativa para marcar tendencia. En definitiva, si todo lo que hemos vivido es ruido..........¿Dónde se esconde la tendencia?. Qué puede hacer mover la renta variable europea hacia un lado o hacia el otro.....Yo no tengo la respuesta ...

Bolsa Europea (Dax 30, Eurostoxx50, Stoxx 600). Situación antes del Brexit.

Imagen
Vamos a echar un vistazo a tres de las principales bolsas europeas, a pocas horas que se produzca la votación por la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. Desde mi último análisis a principios del mes de abril, pocas cosas han cambiado. Seguimos "pasando el tiempo" en movimientos de sube y baja que no llevan a ninguna parte, aunque sí que dan buenas oportunidades de hacer operaciones de corto plazo tanto al alza como a la baja. Mover, nos movemos, pero hacia ningún lado en concreto. Empecemos con el DAX 30 . En gráfico mensual, que es como me gusta ver la tendencia de largo plazo: Me sigue pareciendo perfectamente válida la posible formación de la figura de H-C-H que está dibujando. Justamente ahora podría empezar a dibujar el hombro derecho. Bien es cierto que "jugar a las figuras" tiene bastante que ver con la imaginación de cada uno, aunque tiene más significado cuanto más tiempo tarda en formarse. Por eso mismo, en un gráfico como el mensu...

Bolsa Europea. Actualizando Gráficos.

Imagen
La situación en los principales mercados europeos sigue siendo, a mi entender, bastante preocupante. Gráficos feos para buscar posiciones alcistas de medio y largo plazo, pero tampoco  para buscar posiciones bajistas de cierto calado. Con el indicador MACD en gráfico mensual cortado a la baja desde agosto del año pasado, no invita a buscar posiciones compradoras de largo plazo. Esperar y ver..... Mucha volatilidad y buen momento para buscar movimientos rápidos de corto plazo tanto al alza como a la baja, la cosa no da para más.

Bolsa Europea. Visión pesimista vs Visión optimista de Largo Plazo.

Imagen
Me gustaría dejar claro de entrada que esto no es más que un ejercicio de bolsa-ficción, por tanto cualquier parecido con la realidad puede ser pura coincidencia. En cualquier caso me parece interesante plantearse diferentes escenarios de largo plazo y ver después su evolución. Evidentemente las consecuencias bursátiles de de ambas visiones son opuestas y, por tanto, la forma de posicionarse ( o no posicionarse) en el mercado son totalmente diferentes. A grandes rasgos la visión optimista imagina un escenario alcista de largo plazo  que mantiene una tendencia alcista todavía en curso (a mi modo de ver). En cambio la visión pesimista plantea un escenario de ruptura de soportes relevantes y caídas de gran calado. Repito, es un ejercicio de bolsa-ficción y como nos tiene acostumbrados (y no puede ser de otra forma) el mercado hará lo que le dé la real gana. He utilizado tres gráficos que por razones obvias siguen un desarrollo muy parecido, por no decir casi idéntico: DAX 30, EURO...

Bolsa vs Bonos. No miremos sólo a Grecia.

Imagen
Parece que casi todo el mundo está muy preocupado mirando a Grecia pero, sin olvidar que no es una situación fácil de arreglar, tampoco creo que debería ser el factor clave que explique lo que está pasando en la bolsa europea en estos momentos. Es verdad que es un asunto muy mediático y que, un día si y otro también, tenemos noticias de Grecia, reuniones del Eurogrupo,...... que si esto, que si aquello, que yo soy el bueno, que tú eres el malo......En fin que entre reunión y reunión se va mareando la perdiz. Pero, ¿esto explica las caídas de la bolsa y el principio del apocalipsis?..... A ver, a ver.....vamos a verlo con otra perspectiva y que cada uno decida por si mismo. Para ello vamos a ver la relación Bolsa vs Bonos . Por decirlo de una forma sencilla: en teoría el mercado de bonos es más seguro que la bolsa, por tanto, a mayor rentabilidad de los bonos menos atractiva es la bolsa y mayor flujo de dinero hacia los mismos. A su vez la relación entre el precio de los bonos y su re...